Almacenamiento de carbón
- Gran capacidad de almacenamiento
- Ahorro de espacio valioso
- Seguro para el medio ambiente
- Totalmente automatizado
El almacenamiento convencional a cielo abierto requiere un espacio valioso, lo que conlleva inconvenientes medioambientales y pérdida de valor calorífico. El almacenamiento en silos cerrados resuelve estos problemas ocupando el mínimo espacio posible. El sistema Eurosilo ofrece un almacenamiento seguro de hasta 100.000 m³ por unidad. El material se introduce por la parte superior en una tolva a través de la cual llega a un bastidor sinfín situado en la superficie del carbón. Los transportadores de tornillo distribuyen el material uniformemente mientras el bastidor del sinfín gira. El material almacenado se descarga por la parte inferior, mientras los transportadores de tornillo giran en sentido inverso para introducir el carbón en el flujo del núcleo formado.
Caso práctico - Central térmica de carbón de Lünen
La central térmica de carbón Trianel de Lünen es, con 750 MW de potencia, la central térmica de carbón más eficiente y limpia de Europa. El carbón se descarga mediante grúas en la central y se almacena sin polvo en los dos Eurosilos que ofrecen una capacidad total de 200.000 toneladas, suficiente para hacer funcionar la central durante unos 30 días a plena carga. Las emisiones de polvo se eliminan prácticamente mediante el uso de sistemas transportadores totalmente cerrados. Más información sobre el galardonado comportamiento medioambiental.
La gestión del combustible maximiza los ingresos
Tu central térmica alcanzará el mayor índice de eficiencia quemando la mezcla óptima de carbón. Para preparar las mezclas adecuadas, el Sistema de Gestión de Combustible ESI ofrece una gran ayuda. El software visualiza los distintos grados de carbón en los respectivos silos y permite al operador planificar la mezcla de carbón de forma óptima. Las especificaciones de la caldera, las características del carbón y los niveles de almacenamiento medidos proporcionan datos para el Sistema de Gestión de Combustible. Recuperando los distintos grados de carbón de los silos respectivos a un ritmo controlado, se obtiene la mezcla óptima de carbón. Los importantes ahorros en costes operativos reducen el Periodo de Recuperación de la Inversión, debido al mantenimiento mínimo y a la manipulación totalmente automatizada.
Evaluación del ciclo de vida con EMA
Para garantizar la rentabilidad de la inversión a largo plazo, es vital lograr un cumplimiento rentable de la normativa medioambiental y de las políticas autoimpuestas. La Contabilidad de Gestión Medioambiental (CGA) integra los datos medioambientales, operativos y de mantenimiento en el análisis financiero. La evaluación integrada del ciclo de vida, reconocida por la Comunidad Europea, ofrece una evaluación completa.
- Ocupa poco espacio para el almacenamiento a gran escala
- El método de almacenamiento más seguro del mercado
- Sin contaminación ni pérdida de poder calorífico
- Máximo control logístico y flexibilidad
- Costes mínimos de funcionamiento y mantenimiento
- Alta disponibilidad gracias a un tiempo de inactividad mínimo
Contacta con nosotros
No dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes alguna pregunta, comentario u opinión. Rellena nuestro formulario de contacto y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible. Tus consultas son importantes para nosotros, y esperamos poder ayudarte.