La producción de azúcar blanco a partir de remolacha azucarera es una de las principales industrias de Europa. Como ocurre con otras industrias agrícolas, la consolidación y la optimización de las instalaciones de producción son las principales estrategias de los productores de azúcar. La concentración en la producción hace que se preste menos atención al almacenamiento. Como consecuencia, muchos silos de azúcar anticuados e ineficaces siguen en funcionamiento. Los problemas de mantenimiento se han convertido en una gran preocupación, mientras que los volúmenes de producción europeos se multiplicaron por diez en comparación con la capacidad de almacenamiento de los silos. Ha llegado el momento de ponerse al día utilizando el Sistema Eurosilo para obtener ventajas tanto operativas como estratégicas.
Condiciones cambiantes del mercado
Como una de las industrias de transformación agrícola más antiguas, muchas instalaciones de almacenamiento de azúcar datan de los años 80 o incluso de los 60. Entretanto, la tecnología ha avanzado mucho, ofreciendo automatización y mayor eficacia, mientras que los fabricantes originales de silos, como Weibull, ABR y Spaans, han abandonado el mercado. Esto deja en manos de la inventiva de los departamentos técnicos mantener estos silos en funcionamiento. Además, las normativas para el entorno de producción se han vuelto más estrictas, sobre todo en materia de Salud y Seguridad y emisiones de CO2. El sistema Eurosilo se basa en un principio de funcionamiento similar al de los antiguos sistemas Weibull, sólo que ha evolucionado constantemente para cumplir las normas más recientes.
Más información y descarga el Documento de Almacenamiento de Azúcar Eurosilo.
Ineficacia del mantenimiento
El mantenimiento de los silos más antiguos es una de las principales preocupaciones, debido al sistema utilizado habitualmente, con numerosas trampillas en el suelo del silo para recuperar el azúcar almacenado. Esto requiere que una cinta transportadora móvil en los cimientos bajo el silo se desplace a veces a más de cien puntos para capturar el azúcar que cae por las trampillas abiertas. Obviamente, un sistema así es más propenso a los defectos. Sin embargo, el mayor problema es la limpieza del silo con un tornillo inferior que se apoya en el azúcar almacenado. La presión constante de la masa almacenada suele hacer que el tornillo inferior funcione mal. Como resultado, los trabajadores de mantenimiento tienen que entrar en el silo para repararlo, así como para retirar manualmente el azúcar restante.


Plantas azucareras preparadas para el futuro
Una de las regiones en constante crecimiento en la producción de azúcar de remolacha es Polonia. Jacek Kucharski, de nuestro agente Eurosilo Ricco International: «Aquí existe un enorme potencial para el sistema Eurosilo, porque la capacidad total de los silos es de unas 650 mil a 750 mil toneladas, mientras que la producción se disparó hasta los 2,5 millones de toneladas anuales. Una cuestión clave es la falta de una tecnología de silos adecuada que reduzca el problema del mantenimiento y cumpla todos los requisitos, como el sistema Eurosilo. Invertir en almacenamiento automatizado de azúcar a gran escala proporciona una ventaja estratégica durante las fluctuaciones de precios de los cultivos agrícolas. Al mismo tiempo, los costes operativos disminuirán significativamente, lo que se traducirá en un corto periodo de amortización».
Conversión y actualización
Cuando se consideran los activos actuales para el almacenamiento de azúcar en el mercado europeo, la construcción de nuevos silos no es necesariamente el primer paso. Como explica Jean-Marie Oheix, de LS Process: «La principal estrategia en Francia, una de las mayores regiones productoras de azúcar, será mejorar o renovar las instalaciones de almacenamiento existentes. Por lo tanto, es una gran ventaja que ESI se encargue de los silos Weibull y Spaans con la conversión, el mantenimiento y la actualización. En caso de sustitución, un Eurosilo nuevo garantiza a los productores 30 años de almacenamiento sin problemas, fiable y de bajo mantenimiento.»
Descarga nuestro documento sobre el silo de azúcar
Para ayudarte a comprender mejor el sistema Eurosilo y la configuración completa para cumplir la normativa ATEX y alimentaria, así como el mantenimiento sin cuidados y el acondicionamiento totalmente controlado del azúcar, hemos preparado un documento conciso con información más detallada. Obtén más información y descarga ahora el Documento sobre el Almacenamiento de Azúcar Eurosilo.